

Somos una empresa de aprovechamiento forestal para uso energético. Nos dedicamos al saneamiento de los montes y damos un valor económico a los residuos que se han producido de su limpieza; además de ayudar a la prevención de incendios forestales.
Con nuestras astilladoras móviles transformamos los residuos forestales y madera en astilla que podemos enviarle directamente a su caldera de biomasa.
Astilladoras
Cizalladoras
Autocargadores
Cribadora
Astilla de calidad
Nuestro centro logístico está ubicado en Tiedra (Valladolid) donde seleccionamos la astilla de árbol completo y mediante el proceso de cribado eliminaremos los finos y las acículas y así generamos una astilla de alta calidad en los formatos G-10 y G-50.
Contamos con unos amplios almacenes para poder ofrecerle un suministro constante de astilla de alta calidad.
Transportamos la astilla por toda Castilla y León a través de pisos móviles, ya sea para su uso en pequeñas calderas, como las que utilizan las granjas avícolas, o para las grandes redes de calor, que necesitan un abastecimiento diario.


Contacto
afonseca@trasel.es | 983 271 257 | 629 706 778
La empresa BIOMASAS DEL DUERO, S.L. ha realizado el proyecto «ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA FORESTAL», perteneciente a la submedida 8.6: Ayuda para las inversiones en tecnologías forestales y en la transformación, movilización y comercialización de productos forestales.
El proyecto de inversión consiste en la adquisición de un Camión Astilladora y una Taladora para la cosecha de madera y biomasa.
Como objetivos principales encontramos los siguientes:
• Aumentar la capacidad de procesado.
• Aumentar la eficiencia de la empresa, con mayor capacidad de trabajo y menos costes.
• Diversificar la capacidad de negocio y procesar madera de chopo de plantaciones de Castilla y León.
• Mejorar la capacidad de acceso a subastas públicas y gestores privados de montes.
Los objetivos secundarios a obtener son :
• La modernización de la maquinaría para el aumento productivo mejorando las características de adaptabilidad, velocidad de trabajo y control del mismo.
• Aumento del rendimiento de procesado de biomasa y adaptación tanto a frondosas como coníferas y maderas de dureza diferente.
• Mejora de las emisiones a la atmosfera y reducción de los consumos de combustible y de insumos de reparación mediante la modernización del parque, con lo que se obtendrá menos impacto ambiental de las labores.
El resultado de todo ellos sería un gran rendimiento en el procesado y una mayor eficiencia para la empresa.
El importe de ayuda concedida es de 257.572,00 €
ESTA OPERACIÓN HA SIDO COFINANCIADA POR LA UNIÓN EUROPEA A TRAVÉS DEL FEADER